Escribir es trazar lineas en un Mapa de emociones disconexas.
Un día desperté y me dieron ganas de tener un blog, no tengo la habilidad para escribir de casi nada pero sí tengo experiencia haciendo videos. Por lo que empezaré compartiendo una de mis pasiones favoritas: Jugar con imágenes. Transmitiré en texto el deseo e impulso que antecede cuando levanto una cámara. Ojalá que mi intento sea coherente y descifrable en este ejercicio de traducción llamado escribir.
Este blog está en continua transformación, escríbeme en los comentarios: ¿Qué información te gustaría encontrar para satisfacer tu curiosidad astrofísica? Según la wikipedia: La astrofísica es el Ver más
Atención Hola! Mi nombre es Ernesto y colaboro con la Sociedad Mexicana de Física en proyectos de difusión digital de la ciencia. Entre pláticas con Ver más
Éste videopost es un homenaje para agradecer a los profesores que conocí en mi formación universitaria en la carrera de Física de la Facultad de Ver más
En éste post hablaré de una situación que surgió con personas que pertenecen a la comunidad de la Facultad de Ciencias UNAM y con quienes intenté colaborar Ver más
Periodismo de Ciencia | Aleida Rueda Rodríguez Ir a descargar Fiesta de Ciencias y Humanidades La Fiesta de Ciencias y Humanidades trata de un evento Ver más
Estrategias y metodología para la divulgación de la ciencia Muchos criterios que influyeron en la creación del video, se basan en la experiencia que adquirí Ver más
No era mi objetivo vivir de la fotografía cuando decidí estudiar Física, así como tampoco pasó por mi mente, que me iba a dedicar a la comunicación audiovisual de la ciencia cuando…
Resumen Este proyecto de apoyo a la divulgación de la ciencia (opción de titulación para física) consiste en la elaboración de un video a partir de Ver más
Ciencias TV | Efraín Vega Podcast (Episodio 4) Ir a descargar Spotify Razones para apoyar a Ciencias TV Desarrollado por estudiantes y en nombre de Ver más
El secreto detrás de la métrica de Alcubierre. Miguel Alcubierre esuno de los físicos que admiro. Recuerdo mucho un artículo de divulgación que Alcubierre escribió Ver más
La computación en el ámbito astronómico es indispensable porque no puedes hacer experimentos de manera directa con los objetos que estudian los astrofísicos, por lo Ver más
Videos conmemorativos del 50 aniversario del Instituto de Ciencias Nucleares UNAM Medio Siglo He realizado la producción y edición de varios audiovisuales de comunicación de Ver más
Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2018 “Alejandra Jaidar” Carta al Jurado Ciudad de México, CDMX 16 de julio del 2018 Presente De acuerdo con Ver más
Los científicos publican y leen artículos científicos. Es importante ubicarte en la historia del tema para aportar algo nuevo, por lo que necesitamos saber qué es lo Ver más
A continuación te dejo mi lista recomendada de blogs relacionados con científicos, divulgación y comunicación de la ciencia. La Ciencia por Gusto Versión ampliada de Ver más
Presentación del proyecto de apoyo a la divulgación para obtener el título de Físico En los Anexos requeridos para las opciones de titulación de Física Ver más
El verano científico se realiza en las instalaciones del Instituto de Astronomía de la UNAM (Ensenada) y en el Observatorio Astronómico Nacional. Objetivo Proveer un Ver más
Clasificación morfológica de galaxias Los primeros pasos en el estudio de la estructura de las galaxias fueron el desarrollo de esquemas de clasificación. Edwin Hubble Ver más
Algunas hipótesis sobre el sueño La hipótesis metabólicas afirma que durante la vigilia durante el estado de alerta producimos cierta sustancia que sólo podemos eliminar Ver más
¿Qué opinan los físicos de las matemáticas? Las matemáticas fueron una de mis primeras dificultades cuando entré a la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ver más
El video Fotógrafo intergaláctico, es el fragmento de una entrevista que le hice a Luis Aguilar Chiu en el Instituto de Astronomía de la UNAM de Ensenada. Ver más
Estamos a punto de cumplir los aniversarios del 19 septiembre, eventos que se caracterizan porque mucha gente salió a la calle con muchas ganas de Ver más
Introducción La astronomía es atractiva de manera visual y conceptual Si esto se combina con el interés que tenemos los seres humanos por descifrar los Ver más
Galería Fotográfica Los contenidos del congreso en la UJAT aun están en construcción, pero ya puedes acceder a través de este link: Difusión digital del Ver más
Decoherencia cuántica Decoherencia – Una gata callejera dejaba a sus crías enfermas en el patio de mi casa Un día, el olor putrefacto y las moscas Ver más
La termodinámica puede ayudarnos a entender un poco más la pregunta ¿Qué es la vida?, ya que los seres vivos somos un cuerpo macroscópico (porque estamos Ver más
Bárbara Pichardo Silva (In Memoriam) Éste episodio está dedicado a un suceso lamentable en la Astronomía: El martes 12 de marzo murió la Astrónoma Bárbara Ver más
Titulación | Proyecto de apoyo a la divulgación de la ciencia
Video documental en torno al estudio de los efectos dinámico estelares en tres dimensiones, producidos por los brazos en galaxias espirales.
Terremoto en la Ciudad de México A las 13:15 sentí el primer movimiento -gire mi cabeza para ver mi alarma sísmica improvisada- no reaccioné con Ver más
El seminario lo organizan Técnicos Académicos del Instituto de Investigaciones Antropológicas, responsables de las plataformas digitales de dicha dependencia. Para la promoción de la sesión Ver más
Éste post trata de experiencias audiovisuales que he reunido con las visitas a distintas azoteas. Invítame a la tuya… “Las azoteas y los tejados son Ver más
Sinitaivas Taivaan milloin nään sinisen, Cuando mire el cielo azul, kaipaan sinisillalle sen, lo echaré de menos, korkeuteen huumaavaan, echaré de menos esas cadenas päästä Ver más
Hay veces que escribir es un acto de agradecer Me hice universo, galaxia, planeta. En mi lomo crecieron animales y selvas y la inteligencia fue Ver más
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, tiene sus antecedentes en La Feria del Libro y de las Artes Gráficas de 1924, impulsada Ver más
Entrevista con Ernesto Mata Plata, ganador del 2do lugar en Proyecta 2011 Título del tabajo: La ciencia desde Ciencias (Proyecto de Divulgación para la Facultad Ver más
Éste video lo grabé en el teatro de la danza, durante las prácticas de iluminación de estudiantes del CICO – Centro de Investigacion Coreografica del INBA Divina obscenidad Ver más
El infinito puede esperar Soy un estudiante aprendiz de Ciencias que sobrevive al desempleo de la libertad Desde primer semestre aprendí lo infinitesimal he masticado Ver más
Destino: Alguna playa de Guerrero Música – Underworld Finales de mayo En la mañana desayunamos cerveza enlatada que compramos en un Oxxo gasolinero, mientras escuchábamos Interpol Ver más
Sinopsis Un Físico viaja a través del universo y en su camino se encuentra con artistas, antropólogos y abogados. Juntos emprenden la travesía para encontrar Ver más