Agujeros negros con campos electromagnéticos intensos
Nora Eva Bretón Báez | Departamento de Física – Cinvestav, CDMX
Índice
Resumen
Recientemente ha sido posible observar la sombra de un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87. En esta charla veremos cómo se calcula la sombra de un agujero negro y su relación con el horizonte.
También revisaremos como en soluciones a las ecuaciones de Einstein (EE) pueden existir agujeros negros caracterizados por varios parámetros además de su masa y su rotación, en particular veremos que las EE admiten agujeros negros que producen campos electromagnéticos muy intensos.
Laurent Loinard | Instituto de Radioastromía y Astrofísica, Universidad Nacional Autónoma de México. Determinar las escalas de tamaño del Universo es una de las aspiraciones Ver más
Simulación de las propiedades ópticas de una heteroestructura de baja emisividad térmica empleando como capa activa una película delgada de ZrN Área: Estado Sólido Se presentan Ver más
Implementación De Un Sistema De Bomba Iónica, NEG Y Bomba Criogénica BNNT Horneable Para Alcanzar Extremo Alto Vacío. Área: Instrumentación En este trabajo se investigó como Ver más
Comparación de Dos Modelos de Simulación de Transporte de Luz en Tejido Biológico para su Aplicación en Tomografía Óptica Área: Física Médica Dentro de las técnicas Ver más
Psicofísica: midiendo la percepción La psicofísica es una rama de la psicología que estudia la relación entre los estímulos y nuestra percepción de éstos. Ha Ver más