Agujeros negros con campos electromagnéticos intensos
Nora Eva Bretón Báez | Departamento de Física – Cinvestav, CDMX
Índice
Resumen
Recientemente ha sido posible observar la sombra de un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87. En esta charla veremos cómo se calcula la sombra de un agujero negro y su relación con el horizonte.
También revisaremos como en soluciones a las ecuaciones de Einstein (EE) pueden existir agujeros negros caracterizados por varios parámetros además de su masa y su rotación, en particular veremos que las EE admiten agujeros negros que producen campos electromagnéticos muy intensos.
Christy K. Holland Ultrasound mediated drug delivery for the treatment of cardiovascular disease Cardiovascular disease is the number one cause of death worldwide and thrombo-occlusive Ver más
Dinámica de procesos irreversibles en corrientes atmosféricas: análisis de estabilidad en presencia de rotación y efectos cruzados. A través de la teoría cinética se establecen Ver más
MUTE: un sistema de detección de muones atmosféricos para los experimentos ALICE y MATHUSLA en el LHC del CERN Resistive Plate Chambers Las RPC son Ver más
Efecto de una monocapa de nanopartículas de oro en el realce de la fotoluminiscencia de puntos cuánticos. Área: Nanociencias y Nanotecnología Resumen: En este trabajo se Ver más
Ondas Gravitacionales – Plática plenaria impartida por el Dr. Miguel Alcubierre Moya del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. Conferencia Similar Ondas Gravitacionales (Predicción y Ver más
Banco de pruebas de sensores CCD de calidad científica en el Laboratorio de Detectores del ICN UNAM Resumen Los experimentos DAMIC (Dark Matter In CCDs) Ver más