Banco de pruebas de sensores CCD de calidad científica en el Laboratorio de Detectores del ICN UNAM
Resumen
Los experimentos DAMIC (Dark Matter In CCDs) y CONNIE (Coherent Neutrino Nucleus Interaction Experiment) emplean CCD de calidad científica, debido a que su bajo nivel de ruido (∼2e-) y su alta pureza los hace detectores ideales para observar eventos con deposiciones de energía excepcionalmente bajas.
DAMIC realiza una búsueda de materia oscura liviana (< 10 GeV/c2 ) en el laboratorio SNOLAB, y CONNIE intentará medir la señal de dispersión elástica coherente de neutrinos con núcleos empleando los neutrinos del reactor nuclear en Brasil.
El grupo del ICN UNAM trabaja en la instalación de un banco de pruebas de sensores CCD de calidad científica que dará servicio a ambos experimentos.En este poster se presentará el estado actual de este montaje y las capacidades que se espera alcanzar.
Equipo
Aguilar Arévalo Alexis Armando
D’Olivo Saez Juan Carlos
Sarkis Mobarak Youssef
Magneto Resistencia Ordinaria en punta Hall de InAs. La magnetorresistencia es el cambio de resistencia eléctrica de un material inmerso en un campo magnético. En este trabajo Ver más
Dependencia del umbral de laseo aleatorio en películas delgadas de ZnO con respecto a su espesor. Actualmente, el ZnO (óxido de cinc) ha atraído mucha Ver más
Del teatro a la divulgación científica. Trish Luna en el Taller de Divulgación Podcast ÍndiceDra. Patricia Hernández Reséndiz Estudió Física en la Facultad de Ciencias, Ver más
Dinámica de procesos irreversibles en corrientes atmosféricas: análisis de estabilidad en presencia de rotación y efectos cruzados. A través de la teoría cinética se establecen Ver más
Dinámica de mojado de PDMS sobre superficies estructuradas Área: Física Estadística y Termodinámica En este trabajo abordamos la dinámica de mojado del PDMS (polidimetilsiloxano), un líquido Ver más
Implementación De Un Sistema De Bomba Iónica, NEG Y Bomba Criogénica BNNT Horneable Para Alcanzar Extremo Alto Vacío. Área: Instrumentación En este trabajo se investigó como Ver más