Propuesta de Estación Meteorológica para radiosondeos ensamblada a un Dron.
Se propone un método de mejora para el radiosondeo convencional, reduciendo costos, usando componentes comerciales y microcontroladores arduino, además de la implementación de un Dron para la recuperación de la estación meteorológica. Se espera que este instrumento pueda llevarse a cabo, con el fin de probar su eficacia y viabilidad. El encontrar métodos económicos y viables pueden mejorar sin duda los modelos de pronóstico del tiempo y calidad del aire. Agradecemos al Departamento de Física y al Taller de Control y Electrónica de la Facultad de Ciencias UNAM, por el apoyo facilitado para la realización y exposición del presente trabajo.
Dinámica de procesos irreversibles en corrientes atmosféricas: análisis de estabilidad en presencia de rotación y efectos cruzados. A través de la teoría cinética se establecen Ver más
Comparación de Dos Modelos de Simulación de Transporte de Luz en Tejido Biológico para su Aplicación en Tomografía Óptica Área: Física Médica Dentro de las técnicas Ver más
Densidades bajo el edificio volcánico Galeras como insumo para tomografía por muones. Desarrollo energético Se trata de una iniciativa que no solo permitirá optimizar las Ver más
Interferómetro homodino/heterodino para experimentos de Opto-Mecánica Cuántica Área: Información Cuántica La opto mecánica cuántica permite estudiar sistemas cuánticos “realmente” macroscópicos a través del diseño y fabricación Ver más
Simulación de las propiedades ópticas de una heteroestructura de baja emisividad térmica empleando como capa activa una película delgada de ZrN Área: Estado Sólido Se presentan Ver más
Umapada Pal, profesor investigador del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, impartió la conferencia “Plasmonic nanostructures and current challenges in theri application specific fabrication” durante su Ver más